La seguridad privada es uno de los sectores que más ha crecido las últimas décadas, la policía ya no tiene el papel intimidatorio de antaño, los amigos de lo ajeno tienen más recursos y más impunidad y sobre todo las desigualdades entre clases son mayores, pero a la hora de buscar un Vigilante de seguridad privada tenemos que tener muy presente varios factores que en este artículo vamos a intentar desglosar.
Primero empezaremos por lo más básico, pero que a veces parece que no lo sea, a la hora de contratar un servicio de seguridad privada, debemos hacerlo a través de una empresa que esté debidamente homologada por la Dirección General de Seguridad. De esta manera sabemos que esta persona tiene la formación y las coberturas legales y seguros para realizar este tipo de función.
Por otro lado, hay multitud de funciones que pueden realizar los vigilantes de seguridad privada y dependiendo de ella deberemos optar por un perfil u otro.
Estos son los tipos de tareas a modo general que realizan los vigilantes de seguridad privada…
Agente de Prevención y Seguridad : Monitorea y custodia los sitios, realiza rondas de seguridad, controla el acceso y previene actos delictivos.
Escolta: También conocido como guardaespaldas, brinda protección física a las personas, a menudo como parte de la seguridad de eventos o para personalidades. Debe estar en buenas condiciones físicas y tener conocimientos de primeros auxilios, así como técnicas de combate y conducción evasiva. Hay que matizar que existe la figura del escolta de seguridad pública, tarea que desempeñan agentes de Policía en acto de servicio y se dedican a proteger a personas públicas como políticos o personas privadas amenazadas por grupos terroristas, por ejemplo.
Operador de Vigilancia Remota: Monitorea sitios de forma remota a través de sistemas de videovigilancia, cámaras de seguridad, tanto interiores como exteriores, reaccionando a las alertas en tiempo real. Las habilidades en la gestión de sistemas de seguridad electrónicos son esenciales.
Unidades Móviles: Realiza rondas de vigilancia en coche o vehículo a motor aleatorias o programadas e interviene en caso de alarma para controlar los sitios en caso de anomalía. Debe poder realizar rondas de manera eficiente y rápida.
Agente de Seguridad de Eventos: Presente durante eventos públicos o privados, garantiza el control de entrada, la vigilancia y vela por el cumplimiento de las instrucciones de seguridad.
Agente de Seguridad Armado: Vela por la protección de personas y sitios como el Agente de Prevención y Seguridad, pero en este caso va armado.
Debemos diferenciar entre los Vigilantes de Seguridad y la figura del Guarda de Seguridad, Auxiliar de Servicios, Conserje, etc… , puesto que un servicio de vigilancia únicamente puede realizarlo un Vigilante de Seguridad, debidamente formado y acreditado.
Formación de un vigilante de seguridad privada.
Los profesionales de este sector tienen o un curso de vigilante de seguridad o una formación en Técnico de Seguridad, que es un título de Formación Profesional.
A la hora de seleccionar a la empresa que se encargue de proteger nuestra empresa, nuestro evento o nuestro hogar, lo primero es pedir referencias, exigir experiencia y trato profesional.