4 consejos gastro para que la primera luna llena del año no te afecte demasiado

4 consejos gastro para que la primera luna llena del año no te afecte demasiado

Deliveroo ofrece algunas recomendaciones gastronómicas para las creencias populares más arraigadas

Desde tomar té para aumentar la energía a aumentar la ingesta de piña para paliar la retención de líquidos

La época navideña ha llegado a su fin y con ello empieza la operación bikini, la vuelta a la vida sana y a las dietas détox. Sin embargo, esta semana se produce la primera luna llena de 2020 y Deliveroo, la empresa de comida de calidad a domicilio, ofrece algunos consejos que, aplicados a la dieta, mejoren los estragos que la luna llena produce.

Pero, ¿realmente la luna llena afecta a nuestra vida? Por cada estudio que demuestra que sí, sale otro que lo echa por tierra, por eso, Deliveroo ha recopilado cuáles son las creencias populares más arraigadas en España, así como unos consejos para cada una de ellas:

Se dice que la luna atrae la energía de la gente por lo que enfrentarse al día a día puede ser un poco más complicado. Ante esto lo mejor es no abusar del café y sustituirlo por un té como el Té Latte Matcha de Rodilla.

En la época de luna llena, aumenta la posibilidad de retener líquidos. Es por esto por lo que el consejo indicado es, además de beber mucha agua y hacer ejercicio físico de forma regular y adaptada, aumentar la ingesta de piña como la que predomina en el Panther Bowl Green Love del restaurante Panther.

La mayoría de los estudios coinciden en que en la fase de luna llena, se duerme peor. Que el sueño sea más corto y de peor calidad interfiere con crecer en el rendimiento del día siguiente y, a la larga, puede afectar a la salud. Por este motivo, se aconseja tomar un plato ligeo, rico en verduras, antes de ir a dormir, como el de Paleo & Keto.

La fase de luna llena trae consigo una etapa de regeneración de la piel y con ello una necesidad de hidratación extra. No sólo es suficiente con hidratarla por fuera, igual o más importancia tiene la hidratación interior. Por eso, es necesario aumentar la ingesta de los alimentos fescos, presentes normalmente en ensaladas, como los de Lamucca.

“Siempre se ha dicho que la luna tiene muchísimo poder e influencia sobre los humanos pero nuestra actitud ante ello tiene, sin duda, más poder aún. Comienza el tiempo de cuidarse y que mejor que teniendo en cuenta los consejos de la nutricionista para hacerlo sabiendo que lo hacemos bien”, afirma Blanca Rodríguez, directora de comunicación de consumo de Deliveroo.

  • alimentación
  • salud
  • Nutricion
  • Deliveroo
    Alta Boletín Casa Actual
    Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
    icon

    Entradas relacionadas