5 Consejos para captar los mejores retratos familiares

5 Consejos para captar los mejores retratos familiares

Ahora pasamos más tiempo en casa; probar nuevos estilos de fotografía pueden mantener a toda la familia entretenida, incluyéndola en las fotos. Por ello, queremos compartir contigo los consejos de Helen Bartlett, Embajadora de Canon y fotógrafa de familia, sobre cómo captar retratos de familia en el hogar.

Helen aporta su visión sobre los recuerdos que querrás captar para ilustrar las historias únicas de tu familia ahora que pasamos más tiempo en casa.

Sus trucos y consejos animan a experimentar nuevos estilos y ángulos con la visión de crear imágenes a modo de recuerdo de algo que te unió como familia.

Con los colegios cerrados durante tiempo y la gente adaptándose a nuevos métodos de trabajo a distancia, nuestros hogares continúan más llenos que de costumbre. La Embajadora de Canon y fotógrafa de familia, Helen Bartlett, cree que pasar más tiempo en casa crea una oportunidad perfecta para documentar el momento histórico que estamos viviendo e implicar a toda la familia. Desde captar cortes de pelo caseros y desigualados a manualidades y platos estrella en la cocina, Helen comparte sus mejores consejos para captar la historia de tu familia durante este tiempo en el hogar de diferentes formas creativas que ponen a prueba tus conocimientos de fotografía de retrato.

Elige tu historia

“Yo creo que la belleza está en la vida cotidiana. Lo más importante cuando cuentes tu historia de este momento en el que pasamos más tiempo en nuestro hogar es captar esos momentos “dados por hecho” y que no eran quizás tan obvios hace tres meses. Por ejemplo, toda la familia en pijama durante todo el día, una película por la noche o simplemente las conversaciones del día a día entre los miembros de la familia. Piensa, realmente, qué tipo de “normalidad” deseas fotografiar y los recuerdos que deseas conservar. No importa lo aburridos que pienses que son estos momentos diarios, siempre hay nuevas técnicas que podrás utilizar, como ajustar la composición, utilizar un objetivo diferente o experimentar con estilos de edición, que harán que tus retratos destaquen”.

Involucra a todos

“Colocar un trípode en una zona común de la casa, como la mesa del comedor, la zona del sofá o la cocina es una buena forma de captar las pequeñas y sutiles historias a lo largo del día. Como fotógrafa, sé que algunas experimentamos timidez ante la cámara, pero ¡no lo hagas!

Ajusta el temporizador de la cámara, ve probando y observa cómo cambia tu estilo fotográfico. Puede que aprendas algo nuevo sobre cómo interactuar con las personas en el futuro”.

Prueba nuevos estilos

“No se deben subestimar los estilos fotográficos cuando se intenta retratar una historia convincente. Para mí, esto significa disparar en blanco y negro. Adoro cómo el blanco y negro suprime el ruido del color, que nos distrae, para centrarse en la acción de la imagen, en las emociones y en las relaciones entre las personas de la fotografía.

Este tiempo, en el que estamos más en casa, es un momento perfecto para experimentar con tu fotografía y encontrar nuevas formas de trabajar. Puedes intentar hacer fotos en blanco y negro o cambiar la forma en que usas tu equipo. ¿Sueles utilizar un objetivo gran angular o prefieres los primeros planos con fondo muy desenfocado? Prueba a hacer justo lo contrario. ¿Por qué no te agachas y cuentas tus historias en el hogar desde la perspectiva de un niño o incluso desde la de una mascota? Una pantalla giratoria, como la de la EOS R, lo facilita mucho, ya que podrás tomar fotos desde lugares y ángulos que normalmente no verías (¡o a los que ni podrías adaptarte!). Combina todo esto con una apertura grande, como f/1,2, y será posible crear algunas fotos fantásticas. Sé creativo, encuentra un enfoque distinto y diviértete”.

La fotografía ha evolucionado: capta la espontaneidad

“Si recuerdas tu infancia, prácticamente todo el mundo tenía un retrato hecho en un estudio que era conservador y formal. Desde entonces, la fotografía se ha inclinado hacia estilos más naturales e informales. Adoptando un enfoque más espontáneo hacia la fotografía aumentan las oportunidades.

Piensa en la parte del día favorita de tu hijo. ¿Es cuándo saltan encima de la cama después del baño o cuando miran a hurtadillas dibujos animados antes de ir al colegio?

Incluso puedes intentar hacerles fotos que muestren a los niños realizando una videollamada con sus abuelos. Los encuadres dentro de los recuadros de la pantalla suponen un reto de composición divertido y las imágenes resultantes serán aquellas que podrán ver y hablar de ellas en el futuro”.

Imprime las fotos y crea un “collage”

“En la actualidad, es realmente muy fácil almacenar digitalmente tus fotos y olvidarte hasta que alguien te pregunta por ellas. Mientras estamos en casa, es una época fantástica para imprimir tus retratos para ver tu progreso como fotógrafo y tus avances a lo largo del tiempo. También es un gran momento para que la familia se junte para crear un “collage” con las imágenes captadas, tanto si es para una pared de tu casa o guardarlo como un recuerdo personal que documenta el momento histórico que vivimos. A menudo pasamos por alto el impacto que puede tener una foto impresa y los maravillosos recuerdos asociados a ellas. Miraré las fotos que me hizo mi padre junto con mis hermanos y a continuación llamaré a mi hermano para charlar. Yo creo que si eres capaz de producir una foto que hace que alguien de tu familia coja el teléfono y te llame cuando tiene 40 años y te diga: “vamos a quedar”, eso es algo con mucho poder”.

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas