Cómo solar Principios CÓMO CALCULAR LAS PLAQUETAS NECESARIAS: Una vez calculada la superficie a solar, hay que tener en cuenta, el formato de la plaqueta y su colocación, para aumentar un % más por cortes y desperdicios. A mayor formato de plaqueta mayor desperdicio.  Para juntas rectas calcule un 5% más | |  Para juntas a traba calcule un 10% más |  Para juntas a cartabón calcule un 15% más CÓMO ELEGIR EL MATERIAL ADECUADO: Elija un buen pavimento de gres cerámico o baldosas esmaltadas monococción en función de dónde se vaya a instalar. a) Zonas donde las temperaturas puedan estar por debajo de 0° (se debe conocer el comportamiento del pavimento frente a las heladas). b) En viviendas de uso normal (cualquier tipo de pavimento). c) En piscinas (requiere gran resistencia al deslizamiento). d) En locales y viviendas de mucho tránsito (tiene que ser más resistentes a la abrasión que produce la arena arrastrada por el calzado). EL TRAZADO: Resulta difícil que las dimensiones de la superficie a pavimentar sea múltiplo exacto del formato del pavimento, y lo normal es que sobre una fracción. En este caso procure que esa fracción quede en el sitio menos visible (debajo de muebles, detrás de la puerta) (1). En recintos que no llevan muebles reparta esa fracción a ambos lados (pavimento simétrico). Siempre que sea posible haga coincidir las juntas de las baldosas con la de los azulejos (en cocinas y baños)(2). |  | Herramientas necesarias | Nivel – Plomada – Paleta – Cortafríos o buril | Artesa de amasado o gaveta – Reglas de madera o metálicas – Metro | Espátula – Llana dentada – Tenazas – Lima – Maceta | Mazo de goma – Tendel o bota de marcar – Rayador o cortador de azulejos | Crucetas – Cuñas tipo palillos de dientes plano | Maquina de taladrar con conjunto cabezal broca de widia | Mezclador de adhesivos – Repartidor de goma | Materiales necesarios | Azulejos – Cemento – Arena | Cal – Cemento cola – Detergente | Cómo proceder Replanteo – Para el replanteo del suelo saque el múltiplo de la baldosa más la junta. Empiece a contar desde la entrada de la puerta hasta el final del recinto. – Procure que en la línea de la puerta vaya una pieza entera dejando la fracción al final (3). |  |  | – Trace la perpendicular de P a L pasando por 0 con la ayuda de una regla y de una escuadra de albañil. – Para obtener una perpendicular perfecta, mida en OP=80 cm, luego en OL=60 cm, y la escuadra será perfecta cuando LP mida 1 m (4). – Trace una paralela Y a L desde el punto B. | Colocación Existen dos tipos de colocación: CON MORTERO – Haga un relleno con arena sobre el forjado dejando entre 4 y 5 cm por debajo del nivel del suelo. – Coloque dos reglas metálicas nivelados separados entre si aproximadamente 1 ó 1,50 m y por debajo del nivel, justo el grueso de la plaqueta. – Prepare el mortero de nivelación, compuesto por arena de río y una misma cantidad de cemento. – Mezcle y extienda este mortero semihúmedo entre las dos reglas. | |