Te imaginas como será ir al baño en el 2034?

Un nuevo estudio presenta cuatro posibles escenarios  para el cuarto de baño del futuro

Imaginemos  por  un  momento  que  estamos  en  el  futuro.  ¿Cómo  vivirá  la  gente  de  aquí  a  20  años?  ¿Cómo  serán  las  habitaciones  de  las  casas  y  qué  funciones  tendrán?  Dos  compañías  innovadoras,  el fabricante líder en equipamiento sanitario GROHE y el fabricante de cerámica Villeroy & Boch querían saber en particular cómo podría evolucionar el cuarto de baño en el año 2034. Por ello, en cooperación con el influyente think tank Zukunftinstitut de Frankfurt, han realizado un estudio llamado “Los cuartos de baño en 2034 – el centro de nuevos universos de vida” que propone cuatro escenarios increíbles para  los  baños  del  futuro.  Estas  cuatro  visiones  surgieron  a  partir  de  una  encuesta  de un  grupo representativo  de  1.075  personas,  así  como  del  análisis  de  las  principales  corrientes,  tendencias  y desarrollos sociales a nivel internacional.  

El Baño Multi-ID: Comodidad móvil y personalizada 

Un  60%  de  los  encuestados  afirma  que  su  cuarto  de  baño  debería  satisfacer  las  necesidades  y expectativas de todos los miembros de una vivienda. Esto será posible en 2034 gracias a la tecnología. 

Cuando  un  usuario  entre  en  el  baño  todos  los  elementos  se  ajustarán  automáticamente  a  sus preferencias: temperatura, música de ambiente, iluminación, altura del lavabo y del inodoro, e incluso el  Otra  característica  será  la polivalencia  de  ciertos  equipamientos  y  elementos  sanitarios.  Podremos sentarnos en la bañera o maquillarnos en el lavabo, además de seguir las principales noticias del día en el espejo. Muchos equipamientos serán multifuncionales. Por ejemplo, la teleducha no sólo emanará agua  sino  que también  dispensará  champú; o  la  cabina  de  ducha  también se  convertirá en  una  gran cabina de secado corporal. Dependiendo de qué usuario esté en el cuarto de baño, ciertos elementos emergerán del suelo o se esconderán detrás de las paredes.  

El  Baño  Multi-ID  estará  disponible  en  entornos  semipúblicos  como  hoteles  y  oficinas  gracias  a  la capacidad de muchos productos de almacenar ciertas preferencias y configuración.  

El Baño Healthness: un centro de salud doméstico 

El Baño Healthness satisface la necesidad sanitaria y de bienestar físico de la gente. En 2034, el baño se convertirá en el elemento central del cuidado personal, donde los usuarios activamente desarrollarán su bienestar  físico.  Varios elementos  instalados  en  todo  el  cuarto  de  baño  desarrollarán  funciones  de monitorización, midiendo, controlando las funciones vitales y recopilando datos que luego se mostrarán al  usuario.  El  inodoro  podrá  analizar  la orina,  el cepillo  de  dientes  recopilará  información  de  nuestra saliva e incluso se podrán realizar análisis de sangre de forma no invasiva. 

“El baño del futuro es el lugar perfecto para elaborar un diagnóstico de nuestra salud, gracias a lo que yo  llamo ‘digitalización activa’, por ejemplo, la recopilación de datos para su uso posterior” comenta Paul Flowers, vicepresidente de Diseño de GROHE 

El  baño  también  podrá  convertirse  en  un  centro  de  fitness.  Un  avatar  proyectado  podría  ir motivándonos  a  realizar  ciertos  ejercicios,  mostrándonos  las  rutinas  y  premiándonos  digitalmente cuando consigamos algún logro o hito. Además de ello, la función del baño como centro de salud se complementará con tecnologías web que nos informarán acerca de la farmacia más cercana, chats en directo con doctores y recomendaciones de nutrición que nos ayuden a llevar una dieta equilibrada.  

El Baño Zero Emissions: Disfrute 100% sin remordimientos 

Teniendo  en  cuenta  el  progreso  en  eficiencia  que  está  produciendo  la  concienciación  ecológica,  los baños  tendrán  un  impacto  medioambiental  positivo  en  el  año  2034.  Estos  funcionarán  de  forma autónoma y con neutralidad energética. Construidos como módulos independientes a la vivienda, estos no estarán conectados a las redes públicas de agua y energía. La llamada “neoecología” es ya una de las principales corrientes más destacadas. El Baño Zero emissions nos permitirá ducharnos o tomarnos un baño varias veces al día sin afectar al medio ambiente. Diseñado como una pequeña central energética en sí mismo, el baño del futuro funcionará como un recuperador de calor y una depuradora de agua. Por ejemplo, convertirá las aguas residuales en metano que se utilizará después para generar calor. El uso del alcantarillado se minimizará debido a los sistemas de vacío en los inodoros.  

El planteamiento sostenible también se reflejará en el diseño y la decoración del baño. Materiales como la madera o la arcilla protagonizarán un gran retorno. Son higiénicos, no-tóxicos y degradables, además de asegurar unas condiciones climáticas agradables en el espacio.  

El Baño Selfness: La limpieza del cuerpo encuentra el equilibrio interior 

Diseñado  y  equipado  como  un  spa  moderno,  el  baño  de  2034  ayudará  a  sus  usuarios  a  renovar  sus energías  al  máximo  y  adquirir  el  equilibrio  entre  cuerpo,  mente  y  espíritu.  Esta  experiencia  será comparable  a  ver  una gran  superproducción  cinematográfica  en  una  moderna  sala  3D.  Utilizando  el equipamiento de audio, la iluminación ambiental, la aromaterapia y proyectando escenas en las paredes, la experiencia del baño se lleva a un nivel superior.  

El Baño Selfness pone el énfasis en el crecimiento personal a través de experiencias meditativas y busca aprovechar  los  efectos  terapéuticos  de  la  realidad  virtual.  Paul  Flowers  comenta:  “El  tiempo  se  ha convertido en un recurso cada vez más escaso puesto que la gente tiende a trabajar cada vez más horas y a tener jornadas más estresantes en la oficina o en la carretera. Esta es la razón por la que los baños de sus casas juegan un papel tan importante en sus vidas. Normalmente, este es el único cuarto con pestillo en una casa; es nuestro último refugio dentro de nuestras cuatro paredes. Es por ello que el baño está evolucionando de ser una superficie racional y utilitaria orientada a la higiene y cuidado personal a ser un  espacio  más  emocional  donde  podemos  disfrutar  de  “nuestro  momento”,  aislarnos  del  resto  del mundo, relajarnos y regenerarnos”. 

A día de hoy, los módulos de ducha GROHE SPA ® F-digital Deluxe ya permiten ducharse en una cabina con iluminación  adecuada a nuestro estado de ánimo; llenarla de vapor y disfrutar de la ducha mientras escuchamos nuestras canciones preferidas. Estas aplicaciones utilizan la tecnología Bluetooth y pueden controlarse por vía wireless a través de smartphones, iPods y  iPads. 

Evolución en el baño 

Al igual que los hábitos de las personas se están volviendo más polifacéticos y menos lineales, el futuro de los baños no puede predecirse con patrones fijos extraídos de las tendencias actuales. Esto significa que,  probablemente,  el  baño  del futuro  será  una  mezcla  híbrida  de  todos  los  universos  de  baño descritos  anteriormente.  La  multifuncionalidad  será  clave  puesto  que  el  baño  se  adapta  al  estilo cambiante de los usuarios y la transición entre la vida privada y el trabajo. 

Sea cual sea la forma que tenga el baño del futuro, GROHE está lista para aceptar el desafío.  

  • baños
  • Grohe
  • Villeroy & Boch
  • Cuarto de Baño
  • Wellness
  • Sauna
  • Secador
  • Baño Healthness
  • neoecología
  • Baño Zero emissions
  • El Baño Selfness

    Entradas relacionadas