La práctica de ejercicio físico sin asesoramiento profesional ha provocado el aumento de las urgencias traumatológicas entre los españoles que han retomado o iniciado sus rutinas deportivas con la desescalada.
Un buen calentamiento previo con ejercicios adecuados a las limitaciones personales y contar con el equipo deportivo adecuado son algunas de las claves compartidas por Fernando Gaviria, especialista en acondicionamiento físico y artes marciales.
La vuelta a la rutina deportiva tras semanas de confinamiento está provocando un aumento en las lesiones entre los españoles. Por ello Maestrik ofrece la posibilidad de disfrutar de clases personalizadas con contacto directo con el profesor a la hora de seguir una rutina sana de deporte. Fernando Gaviria, profesor especializado que imparte clases de artes marciales y entrenamiento personal, comparte cinco consejos para una práctica deportiva segura.
Consejos para evitar las temidas lesiones
La aplicación Maestrik cuenta en su catálogo con especialistas en múltiples disciplinas deportivas que ofrecen clases personalizadas adecuándose a las necesidades de cada usuario, tanto de tiempo como monetarias, y se encargan de asesorarlos para conseguir una práctica segura con la que evitar el riesgo de lesiones y obtener los objetivos buscados en cuanto a salud física.
Ser riguroso en el asesoramiento que se tiene o se desea obtener según la actividad a realizar. Un especialista determinará cuál es el mejor ejercicio en función de las limitaciones y necesidades personales.
Realizar un calentamiento adecuado a la actividad física que se va a realizar
Entender bien la técnica que se va a practicar antes de realizar el ejercicio para no caer en errores que puedan tener consecuencias.
Contar con el equipo deportivo adecuado y disponer del espacio adecuado según el ejercicio que se vaya a practicar.
Tener el asesoramiento correcto para estiramiento posterior, una de las partes fundamentales en el deporte con la que evitar lesiones futuras.
¿Cómo funciona Maestrik?
Maestrik nace como un modelo alternativo de formación que se adapta a las necesidades de cada persona, teniendo en cuenta factores como el tiempo y el presupuesto que cada usuario quiere o puede invertir. Se trata de un punto de encuentro virtual entre profesores certificados y aquellas personas que quieren recibir formación académica y profesional o realizar actividades de tipo deportivo y cultural, a precios asequibles que van desde los 9 hasta los 40€. La mecánica es muy sencilla: el alumno se registra, elige qué curso o actividad quiere realizar y selecciona el profesor que más se ajusta a preferencias. Maestrik ya es la alternativa de formación para más de 320.000 alumnos, y cuenta con estrictos protocolos para la selección de profesores entre los que destacan la exigencia de titulación académica o profesional y la ausencia de antecedentes penales.