
Si algo nos está demostrando esta nueva y excepcional situación de pandemia, es que la adversidad nos hace trabajar más unidos y fuertes que nunca. Buscamos contribuir, en la medida de nuestras capacidades, a mejorar la situación o, por lo menos, a tratar de que no empeore. El coronavirus ha traído consigo no solo contagios, sino además una cascada de ideas e iniciativas loables que buscan el beneficio común; frente a la adversidad, agudizamos el ingenio.
Al equipo de arquitectura valenciano Mano de Santo les vino el “eureka” después de comprobar las dificultades y cabriolas en algunos comercios para abrir puertas sin hacer que las manos entraran en contacto directo con las manillas.
En Mano de Santo se pusieron en marcha para buscar un atajo que solucionara este problema. Así surgió la propuesta de unos protectores que se incorporan a las manillas de las puertas, de forma que para abrirlas dejemos de usar las manos y empleemos el antebrazo o el codo. Su nombre; Hands Up. Se trata de un diseño con forma de acordeón que, con cartón y tijeras, cualquiera puede reproducir desde casa. Para ello, han compartido el proyecto en forma de código abierto, donde presentan la plantilla del diseño, acompañada de vídeos y croquis. Estos protectores que ahora podemos hacer en cartón podrán también fabricarse en otros materiales cuando el sistema productivo se normalice.
Las manillas de las puertas, especialmente en hospitales y centros sanitarios, pero también en cualquier centro de trabajo, hotel, portal o comercio, son elementos que soportan un gran tránsito de personas, con el consiguiente contacto de muchas manos a lo largo del día. Si seguimos haciendo uso de ellos como hasta ahora, pueden convertirse en focos de contagio potencialmente peligrosos y, en consecuencia, favorecer el aumento en el número de casos”. Un ejemplo más de cómo el diseño busca mejorar el día a día de todos.
Abrir puertas con el codo o el antebrazo, sin hacer que las manos contacten con las superficies de las manillas, se ha convertido en una imperante necesidad en este contexto. Necesitábamos una solución inmediata, y Hands Up es el resultado”.
En la divulgación de este proyecto y dada la relación entre ambos equipos, colabora CTC Comunicación (antes Consuelo Torres Comunicación) para hacer llegar a la sociedad esta solución de forma desinteresada.
Un diseño ecofriendly para todos los públicos
La de Mano de Santo es una propuesta cien por cien do it yourself. Fácil, ecológica, y reutilizando materiales que todos podemos encontrar por casa. Para el diseño de Hands Up nos vale cualquier envase de cartón, desde la caja de unas galletas, unos cereales, un detergente, unas cervezas, a cajas de pedidos que estemos recibiendo en estos días.
El proceso de creación es más que sencillo. Dibujamos la plantilla sobre un trozo de cartón, recortamos los bordes y los agujeros por los que pasará la manilla de la puerta, y a continuación doblamos por los vértices señalados, obteniendo así la forma de un acordeón. Nada más. Aconsejan que, tras incorporar el diseño a la manilla, se coloque un elástico a modo de tope, para evitar su desplazamiento. Aquí encontraréis toda la información, paso a paso, para crear vuestro propio Hands Up.
Mano de Santo quiere animar a todos aquellos que reproduzcan sus diseños a que lo compartan con ellos, etiquetándoles en sus redes sociales (Facebook, Instagram y LinkedIn).