Nuevos tempos de decoración otoño/invierno..

Nuevos tempos de decoración otoño/invierno..

Nuevas propuestas decorativas: materiales, colores, diseños y texturas, que se combinan creando infinitas atmósferas para decorar el hogar, adaptadas las nuevas estaciones del año.

Nuevos tempos de decoración otoño/invierno.

Nuevas propuestas decorativas: materiales, colores, diseños y texturas, que se combinan creando infinitas atmósferas para decorar el hogar, adaptadas las nuevas estaciones del año.

 

Leroy Merlin presenta Tempos Otoño-Invierno 2013, las nuevas propuestas de decoración para la última temporada del año. El objetivo de Tempos es inspirar y ayudar a crear tu combinación personal a partir de los diferentes elementos de decoración que se necesitan en una casa, de una manera sencilla, accesible y ajustada a cada presupuesto.

Los cuatro grandes estilos de Tempos, grandes líneas decorativas de la marca, son: Design, Colorista, Chic y Encanto Natural.

A partir de cada estilo, los expertos en decoración de la marca han creado las declinaciones para cada temporada, seleccionando y combinando los productos de las familias de color (papeles pintados y pintura), textil (cortinas, estores, venecianas y cojines), enmarcados (marcos, espejos, láminas y cuadros), iluminación y alfombras. Estas propuestas, basadas en la filosofía mix&match, son solo algunas combinaciones de las infinitas posibilidades que se pueden hacer con toda la gama disponible en las tiendas.

 

Tempo: Design, Declinación: Nueva Sobriedad
Una reinterpretación occidental del estilo japonés, en el que se crean ambientes donde se pone en valor la calidad de los materiales. Destacan los naturales, maderas con toques venecianos y variedad de textiles que mezclan transparencias con motivos opacos. Un mundo hecho de bambú.

 

Tempo: Colorista, Declinación: Actitud Deportiva
Estilo dinámico, que juega con los colores tónicos y que introduce el deporte en la vida diaria. Un toque de humor aplicado a la tecnología para representar formas y materiales: caucho, siliconas, soft touch y césped interior. Ambientes llenos de energía en los que habitan héroes y heroínas de cómic.

Tempo: Chic, Declinación: Africa Chic
Una vuelta a lo salvaje. Un estilo que respira un aire étnico, creado mediante la sencillez, las maderas trenzadas y motivos geométricos. Textiles y suelos que nos invitan a viajar a África, maletas y cofres que se apilan formando mesas auxiliares son solo algunos de los elementos que conforman un espacio donde la mente puede volar. Una conexión con la madre tierra.

Tempo: Encanto Natural, Declinación: Viva el Reciclaje
Madera vieja, metal oxidado, ladrillo, pintura desconchada. Materiales que se aprovechan y reciclan para crear entornos únicos y muy actuales. Destacan los colores neutros como: grises, caquis y beige. La personalización es su punto distintivo, a través de pegatinas y plantillas de letras en cuadros y cojines. Todos los elementos cobran una nueva función en este estilo.

 

Tempo: Design, Declinación: Confort Zone
Un estilo marcado por los colores cálidos, que transmiten elegancia, por las formas redondeadas, y papeles que imitan materiales naturales, volúmenes estilizados y racionalizados. Todo respira contemporaneidad y funcionalidad.

Tempo: Colorista, Declinación: Vintage

Destacan los colores vivos, como turquesas, rosas, verdes o dorados sobre un blanco impoluto. Papeles y telas con estampados de pájaros, mariposas, hojas, flores que se entremezclan creando espacios de aires asiáticos. Materiales como cristal tallado o porcelana esmaltada que recuerdan a India o China. Ambientes que evocan exotismo.

 

Tempo: Chic, Declinación: Ultraluxe
La calidad y el glamour se unen en un solo estilo. Destacan las pinturas brillantes, y el contraste de colores, desde el maquillaje roto hasta el rosa chicle o verde agua. Tejidos sofisticados con brillos señoriales, cortinas con caída, mantas de piel o reflejos metálicos. Un estilo sublime.

 

Tempo: Encanto natural, Declinación: Nueva Inglaterra
Simplicidad refinada. Representa el estilo americano del siglo XIX, en el que se decoran las paredes con rayas anchas y los suelos con materiales naturales, como el sisal o el yute. Una vuelta a la época colonial, a los porches de enormes casas blancas.

 

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas