También conocida como gotu kola, hierba del tigre y sobre todo como cica, la centella asiática es uno de los mejores ingredientes provenientes de la naturaleza para nuestro cabello, capaz de fortalecerlo, calmar el cuero cabelludo, reparar las fibras y frenar la sequedad, entre muchos otros beneficios
El 18% de la población adulta (tanto hombre como mujeres) sufre onicomicosis, una molesta infección por hongos en las uñas de los pies bastante más frecuente en verano, y que …
No vamos a insistir más en la importancia de unas manos y uñas perfectamente cuidadas. Todas somos conscientes de ello y es algo que apenas puede llevarnos unos pocos minutos durante la semana. Uno de los mayores quebraderos de cabeza son las cutículas, principalmente su falta de hidratación, para lo que hay en el mercado numerosos productos como aceites emolientes y sérums que hacen que después, tanto en casa como ante la manicurista, sea más fácil retirarla al haberse reblandecido.
Se acerca el 31 de octubre y la noche se llena de calabazas, telarañas, zombies y brujas. Es el momento de empezar la búsqueda del disfraz más terrorífico, lo cual …
La menopausia marca un cambio profundo en el cuerpo… y también en el neceser. Muchas mujeres notan que su maquillaje habitual ya no funciona igual: bases que antes se fundían …
La rosácea es una alteración cutánea bastante común que se manifiesta en forma de eritema persistente, telangiectasias visibles y episodios de hipersensibilidad cutánea, especialmente en mejillas, nariz, frente y mentón
Por culpa del calor, el estrés por la decoloración o un cuidado inadecuado, el cabello, sobre todo si es largo, puede volverse quebradizo, frágil u opaco rápidamente. Descubre en este artículo que puede ayudar a nutrir y reparar el cabello dañado.
Es importante hacerse una limpieza facial profunda cada cierto tiempo, con ello eliminas las impurezas de las piel y activas el proceso de renovación celular, entre muchos otros beneficios. Pilar Gaudí, reconocida facialista y directora de los salones Nina Merli en Granada, nos da algunos consejos sobre hábitos, rutinas y cosméticos que sin duda nos ayudarán a conseguir un rostro más joven, terso, luminoso y también, saludable.
Luz pulsada intensa, ácido tranexámico, láser Q-Switched… los tratamientos existentes para eliminar las manchas son muchos pero al mismo tiempo, específicos para un tipo concreto de mancha. Conviene conocerlos para saber cuál podría ser el más indicado para nuestro problema
Da igual cuánto cuides tu cabello durante el verano. Los excesos propios de esta estación suelen causar estragos en la melena, que se resiente inevitablemente. El sol, el cloro, la sal del mar y los recogidos continuos la resecan y abren las puntas. Para Noelia Jiménez,“sanear es empezar de cero, como darle un reset al pelo después de las vacaciones”.
La nueva temporada -y el nuevo año- nos reclaman un cambio de cabello. Alguien decía que´cuando una mujer corta o tiñe su cabello es porque algo bueno trama… Sea o …
Durante una ola de calor, el sudor puede hacer que mantener el cabello bonito, arreglado y saludable sea un reto, pero con algunos cuidados y trucos clave, es posible lograrlo. Es esencial proteger el cabello del sol, usar productos que absorban el exceso de sudor y evitar herramientas de calor que agraven el problema.
Pelarse es un fenómeno cutáneo normal que muchos experimentamos a medida que pasan las semanas de sol y aire libre en verano, donde la piel puede reaccionar de diversas maneras, entre ellas, la descamación. La exposición prolongada al sol, es muy intensa y la piel se despoja de sus capas más externas, busca renovarse y repararse después de haber sido sometida a distintos factores que pueden comprometer su integridad. Germaine Goya nos explica cómo manejar adecuadamente el proceso para mantener la piel saludable y evitar complicaciones.
Cuidar la piel del rostro parece sencillo, pero lo cierto es que muchas veces lo hacemos mal. No por falta de interés, sino por costumbre, desinformación o falta de tiempo. Lo peor es que algunos de esos errores se repiten día tras día, sin que seamos conscientes de consecuencias a largo plazo tan negativas como la tirantez, la pérdida de luminosidad, la aparición de granitos, el envejecimiento prematuro…