Si hay un personaje que nos ha encandilado en los últimos meses por su dulzura y espontaneidad ese es el de Emily Cooper en el éxito de Netflix Emily in …
En interiorismo, parece que cada año nace un estilo nuevo. Las redes sociales y los medios se llenan de etiquetas rimbombantes que prometen ser la última tendencia: nórdico, japandi, brutalista, wabi sabi, upcycling, underground… La lista no deja de crecer, como si la decoración fuera un menú degustación en el que hay que probar de todo. Pero ¿qué hay detrás de estas palabras tan bien sonoras como, en muchas ocasiones, vacías?
En un momento donde el hogar ha dejado de ser solo un lugar funcional para convertirse en un espacio de disfrute, descanso e inspiración, surgen proyectos como este: una vivienda en Marbella que materializa la idea de casa-refugio contemporánea. Su diseño invita a repensar cómo vivimos los espacios, cómo los llenamos de luz, de aire, de paisaje… y de belleza silenciosa.
Esta forma de vivir, caracterizada por espacios más pequeños, dinámicos y sostenibles, ha impulsado tendencias como el microliving, un concepto que va mucho más allá de “vivir en poco espacio”. Se trata de vivir con inteligencia, combinando diseño, funcionalidad y eficiencia.
El uso de un mármol de fuerte personalidad tanto en la encimera como en el revestimiento de la pared crea una estética envolvente, escultórica, y elegante. Esta continuidad visual no solo unifica el espacio, sino que lo convierte en una obra de arte. El patrón natural y los tonos rojizos y crema de la piedra aportan calidez y un toque atrevido, siguiendo la tendencia de materiales expresivos y naturales.
En un momento en el que buscamos reconectar, compartir y disfrutar del hogar, los comedores amplios con grandes mesas cobran un nuevo protagonismo. Según los expertos de BANNI, la tendencia apunta hacia estancias abiertas, cálidas y prácticas, donde el diseño y la funcionalidad se dan la mano.
Horno, microondas, lavadora, lavavajillas… tantos electrodomésticos que no son necesariamente muy decorativos y de los que preferiríamos solo verlos cuando los necesitemos. Lo mismo ocurre con los pequeños electrodomésticos. Sin embargo, con un poco de creatividad y un almacenamiento bien organizado, ¡todo es posible!
GINA35 es una obra de arte, una sinfonía de piezas sinuosas que nos transportan a un entorno vivo y lleno de personalidad. Está inspirada en la serenidad de la vegetación mediterránea, que se refleja en los sutiles bordes que imitan las formas orgánicas de la naturaleza.
adaptar nuestros espacios a las necesidades modernas puede parecer un desafío. Modernizar tu hogar manteniendo su esencia requiere un equilibrio cuidadoso entre preservación y renovación para resaltar las características que le dan carácter y combinarlas con elementos contemporáneos
Los años 70 son toda una fuente de referencia y de inspiración en moda, cultura y decoración. Y, como todo vuelve, es tendencia acercarse a esa década a través de la decoración de espacios y el diseño de interiores. ¿Cómo darle un toque “seventies” al hogar? claves para conseguir una decoración singular, colorida y elegante al mismo tiempo.
Las cortinas como elemento de decoración. Dejar pasar la luz o tamizar los rayos que llegan a través de las ventanas puede solventarse con varias posibilidades, las cortinas son una …
No es lo mismo una cocina para alguien muy aficionado que requiera de los mejores medios para elaborar sus platos, que alguien que vaya a dedicar menos tiempo a esta faceta. Una vez esto claro apostaría por materiales que aseguren con su garantía la durabilidad, evitando disgustos por manchas o arañazos. Cuanto más te puedas permitir personalizar, más harás de tu cocina tu territorio favorito.
¿Quieres saber cómo conseguir una cocina así? Te lo contamos al detalle en este post, pero primero tenemos que hacer un pequeño viaje en el tiempo para entender de dónde viene la tendencia.