Los alimentos energéticos no solo ayudan a afrontar el día, sino que también contribuyen a mejorar el bienestar a lo largo de todo el año. Los expertos nutricionistas de Herbalife afirman que, con las elecciones alimenticias correctas, es posible mantener un estado de vitalidad y optimismo
Originario del sudeste asiático, el konjac (Amorphophallus konjac) es conocido en China y Japón desde hace más de 2.000 años. El secreto está en su fibra soluble (glucomanano) que, al llegar al tracto digestivo, forma un gel viscoso similar al de la chía. Esto produce una sensación de saciedad y contribuye a mejorar la digestión, regular el tránsito intestinal y ayuda a controlar el azúcar en sangre y reducir el colesterol.
Ligero, hidratante y antiinflamatorio: la Organización Mundial del Aguacate y la divulgadora y experta en nutrición María Pérez Espín explican por qué el aguacate es el básico saludable que tu …
En verano, nuestras uñas sufren más que durante cualquier otra época del año, por lo que debemos tratarlas si las vemos dañadas, débiles o descamadas. Para ello, una parte importante de los cuidados y tratamiento debe recaer en su nutrición, por medio de nuestra propia alimentación o de complementos y productos cosméticos ricos en calcio, colágeno, biotina, hierro, sílice orgánico, queratina o proteína de trigo, estas dos últimas hidrolizadas.
Pocas frutas han conquistado la dieta moderna como el aguacate. Su textura cremosa y su versatilidad lo han convertido en un imprescindible de los brunch y en una estrella de las redes sociales. Pero más allá de la moda, el aguacate esconde un perfil nutricional que sigue sorprendiendo incluso a los expertos.
Con la llegada del verano y la jornada intensiva, es el momento perfecto para reconectar con nuestro bienestar y recuperar rutinas saludables, también desde la oficina. Pero… ¿Sabemos realmente cómo alimentarnos bien?
¿Y cómo preparar un tupper saludable para la oficina que nos ayude a mantener una buena alimentación durante la semana?
El ayuno intermitente lleva algunos años en boca de todos, si bien todavía no son muchos quiénes lo han probado y pueden hablar en primera persona de sus grandes beneficios para la salud. Lo que quizás no sepas es que el verano es una de las mejores épocas del año para practicarlo por muchísimas razones, sobre todo porque nuestras rutinas cambian y también el calor nos hace tener menos apetito, lo que facilita empezar con el ayuno sin dejarlo al día siguiente
El pescado azul, ciertas semillas y frutos secos, o algunos aceites vegetales presentan un alto contenido de ácidos grasos omega-3, que ayudan a un mejor funcionamiento del sistema cardiovascular, a la reducción de la inflamación y la mejora de la función cerebral. Incorporarlos en la dieta resulta una excelente manera de mejorar nuestra salud y, por tanto, nuestra calidad de vida a corto y largo plazo.
¿Alguna vez has sentido que tu cuerpo pide chocolate con la misma intensidad con la que pide justicia el último capítulo de tu serie favorita? Tranquila, no es solo ‘antojo’: es la orquesta hormonal dirigiendo tu menú del día. Así lo explica Carolina López-Tejero, coach nutricional, psicóloga certificada en yoga y pilates y fundadora de Swan by Carolina, quien defiende una nutrición que acompaña (y no pelea) con el ciclo hormonal femenino.
Los expertos de noVadiet explican cómo influye la alimentación en los niveles de energía y nos muestra cuál es la dieta más adecuada para tener vitalidad
Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la osteoporosis. La nutricionista Eider Sánchez resalta la importancia de un …
Con la llegada de la primavera, muchas personas comienzan a experimentar los efectos de la astenia primaveral: una sensación persistente de fatiga, ansiedad, cansancio, dolores musculares y pérdida de apetito. Esta transición estacional puede afectar tanto al cuerpo como al estado de ánimo, haciéndonos sentir más agotados de lo habitual. Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece un aliado perfecto para hacerle frente: el aguacate.
Cuando se detecta, lo primero que nos recomiendan es reducir el consumo de sal, si bien suele producirse por muchos otros factores no relacionados, pero… ¿Por qué es tan importante la sal y cuando deberíamos bajar su ingesta? ¿Cuáles serían sus sustitutos más recomendables?
El pescado es una de las mejores fuentes naturales de vitamina D. Los productos del mar contienen vitamina D en su forma más biodisponible (D3), la misma que produce nuestra piel cuando se expone al sol. Esto los convierte en un aliado clave para mantener niveles adecuados de esta vitamina, especialmente en los meses con menos luz solar.
Mantener el sistema inmunológico fuerte nunca ha sido tan importante. Por más que se intente llevar un estilo de vida saludable, se observa que los factores que estresan el sistema …