Calmar la garganta y aliviar la tos en época de resfriados.

Calmar la garganta y aliviar la tos en época de resfriados.

Los expertos de noVadiet nos muestran los mejores cuidados y remedios naturales para afrontar la época más fría del año con plena salud

Con la llegada del frío los virus respiratorios vuelven a circular, la garganta se resiente y la tos se convierte en una compañera tan molesta como persistente.

Durante la época de resfriados, el sistema respiratorio requiere de cuidados especiales. Mantenerlo en buenas condiciones no solo ayuda a prevenir infecciones, sino que también reduce la intensidad de los síntomas cuando la enfermedad ya ha aparecido. Basta con un simple cambio de hábitos para que notemos la diferencia.,

Cómo proteger el aparato respiratorio

Los expertos de noVadiet nos muestran cómo proteger el aparato respiratorio.

Mantener una correcta hidratación.

Beber agua o tomar infusiones o caldos favorece la humedad de las mucosas, lo que facilita la expulsión de la mucosidad y alivia la irritación de garganta. Por el contrario, el consumo insuficiente de líquidos empeora los síntomas.

Evitar el aire seco y las temperaturas extremas.

El uso de humidificadores o colocar recipientes con agua cerca de los radiadores puede mejorar la calidad del aire. Además, debemos intentar evitar el frío intenso y los cambios bruscos de temperatura, que contribuyen a debilitar las vías respiratorias.

Ventilar los espacios cerrados.

Abrir las ventanas unos minutos cada día ayuda a renovar el aire y a reducir la concentración de virus en el ambiente. Esto es especialmente importante en oficinas, colegios o viviendas donde conviven varias personas, especialmente si hay alguna enferma.

Reforzar el sistema inmunitario.

Una alimentación rica en frutas y verduras ayuda a fortalecer las defensas naturales del organismo. También hay complementos con vitamina C y zinc, que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario como Defenmune de noVadiet.

Evitar el tabaco.

Fumar o permanecer en una habitación llena de humo irrita las vías respiratorias, favoreciendo la tos y las infecciones. Por este motivo, limitar la exposición a ambientes cargados es clave para mantener los bronquios en perfecto estado.

Descansar adecuadamente.

Dormir poco o mal hace que el cuerpo sea más vulnerable a los virus porque el sueño reparador es uno de los mejores aliados del sistema inmunitario. Si ya estamos enfermos, descansar convenientemente es una forma más rápida de mejorar.

Cuidados para calmar la garganta irritada.

La garganta es una de las partes de nuestro organismo que más sufre ante la llegada del frío. Respirar por la boca cuando nos enfrentamos a las bajas temperaturas o exponerse a corrientes de aire en época de resfriados puede provocar una irritación que podría ser la antesala de una infección. Por ello, los expertos de noVadiet señalan algunos consejos para calmar este malestar:

  • Hidratarse con frecuencia. Los líquidos templados ayudan a mantener las mucosas húmedas y proporcionan una sensación de bienestar. Con la llegada del frío, las infusiones de manzanilla, salvia o jengibre, o los vasos de leche con miel, son especialmente útiles por su efecto calmante.
  • Utilizar caramelos balsámicos. Mantener la garganta lubricada reduce el picor y la sensación de sequedad. Si vamos a tomar caramelos hay que optar por los que no tienen azúcar y llevan ingredientes como miel, limón o mentol.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura. Pasar del calor al frío repentinamente puede irritar la garganta y provocar inflamación y dolor. Por este motivo, cuando salgamos a la calle con bajas temperaturas es recomendable cubrirse la boca y la nariz con una bufanda.
  • No forzar la voz. Cuando la garganta está irritada, hablar en exceso o gritar puede agravar el problema y hacer que presentemos signos de disfonía o afonía. Si se da el caso, un descanso vocal de unas horas ayuda a la recuperación.
  • Mantener la nariz limpia. El uso de suero fisiológico o agua de mar favorece la limpieza de las vías respiratorias superiores y evita que las mucosidades lleguen a la garganta. Existen productos como Resfrinova que ayuda a hacer la mucosidad más fluida, al tiempo que facilita la eliminación de los mocos y contribuye al confort respiratorio.

Remedios naturales para aliviar la tos persistente.

La tos puede ser seca irritativa o productiva, con la presencia de flemas. Si lo que buscamos es calmar la irritación, la naturaleza ofrece una amplia variedad de plantas y extractos, como el tomillo, la avena o la malva, que pueden ayudar a suavizar la garganta y mejorar la respiración. Los expertos de noVadiet subrayan estos remedios para hacer frente a las molestias de la tos:

Confiar en el propóleo
El propóleo o própolis es una sustancia resinosa que elaboran las abejas para proteger a la colmena; que se puede encontrar en productos como Liproline. Su acción antiséptica puede resultar de mucha utilidad a la hora de aliviar el dolor de garganta cuando está irritada. Además, también ayuda a reducir la inflamación, favorece las defensas y mejora la respiración.

Vapores e inhalaciones
Los vahos con eucalipto o mentol abren las vías respiratorias y alivian la congestión. Se pueden realizar durante 10 minutos, cubriendo la cabeza con una toalla sobre un recipiente con agua caliente. Hay que tener cuidado, ya que los vapores, si están muy calientes, pueden producir quemaduras.

Beneficios de la vitamina C
Consumir alimentos con vitamina C siempre es una buena opción en invierno, ya que contribuyen a prevenir las infecciones respiratorias. Si ya tenemos síntomas catarrales, tomar complementos con vitamina C y cobre, como Respirit, puede ayudarnos a respirar con menos dificultad, y nos permitirá encontrarnos mejor y menos cansados.

Evitar los irritantes ambientales
Los perfumes intensos, los aerosoles o los ambientes muy cargados o con humo pueden agravar la tos. Por este motivo, mantener una atmósfera ventilada, incluso en pleno invierno, ayuda a reducir los síntomas.

Desde noVadiet señalan que: “El cuidado en época de resfriados comienza con la prevención, evitando exponerse a los cambios bruscos de temperatura, llevando una correcta alimentación, durmiendo adecuadamente y evitando los ambientes cargados. Cuando el dolor de garganta, la mucosidad o la tos hacen acto de aparición, existen remedios naturales que, junto con el descanso y la hidratación pueden ayudar a encontrarnos mejor”.

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon