Como disfrutar de las propiedades nutritivas de una ración de Ostras

Como disfrutar de las propiedades nutritivas de una ración de Ostras

Los restaurantes de moda les dedican zonas exclusivas en sus cartas y las maridan con champagne y cócteles de autor muy sofisticados. Aunque parezca una frivolité, las ostras son tendencia. Saben a mar y a “lujo” y son un manjar saludable y nutritivo que se come crudo.

Son muchos los aficionados que prescinden de cualquier aderezo; en España, son habituales las gotas de limón ya que disparan el sabor del producto. En La Bendita Gastroteca, el concepto de Cocina Non Stop más chic de la capital, preparan las mejores ostras francesas sorlut y nos cuentan todo lo que desconocemos de sus propiedades y protocolo. 

Las ostras son un marisco rico en ácidos grasos omega-3, ideales para cuidar nuestro sistema cardiovascular y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Ricas en minerales, especialmente en zinc que ayuda a potenciar la fertilidad, mejora el sistema inmunitario, cuida la piel y ayuda en la cicatrización. Es un alimento considerado afrodisíaco, ya que el alto contenido de zinc fomenta la liberación elevada de hormonas sexuales.

Protegen contra diferentes tipos de cáncer y son, también, ricas en hierro, muy importante para prevenir la anemia y proteger al organismo de infecciones.

Poseen un alto contenido de potasio y magnesio, lo que reduce la presión sanguínea y aumenta la circulación en sangre y la oxigenación.

Ricas en proteínas, como la elastina, buena para la salud de la piel, previene las arrugas y la flacidez, y ayudan a tener uñas más resistentes y un cabello saludable.

Técnicamente se pueden comer ostras durante todo el año pero, la temporada principal de ostras es el otoño, cuando han tenido toda la temporada estival para ponerse jugosas.

Hay dos tipos de ostras: la portuguesa o pequeña, es delgada y pequeña, adherida en el caparazón. Tiene un sabor muy agradable y es más económica. Y ostras mairrane, grande, gorda adherida sobre un caparazón chato, exquisita y más costosa.

Las ostras deben tener un aroma fresco. El líquido debe ser un poco salobre y saber “a mar”.

Un truco para comerlas es masticarlas dos veces; así, se aprovechará todo el sabor de este manjar.

El alcohol que acompaña es el vino blanco tipo albariño, cava o champagne. A la altura de la copa, se coloca el bowl con un platillo, ya sea de cristal o plata, con agua tibia a la mitad con rodaja de limón y el salero y pimentero.

 

  • Artículos de nutrición
  • Ostras
  • La Bendita Gastroteca
    Alta Boletín Casa Actual
    Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
    icon

    Entradas relacionadas