¿Quieres adaptar la casa a la llegada de tu bebé? Aquí van 4 consejos

¿Quieres adaptar la casa a la llegada de tu bebé? Aquí van 4 consejos

La generación Millennial es la que más gasta en reformas del hogar, con un gasto mediano de 15.000 euros y lo hace, sobre todo, para adaptar el hogar a cambios recientes en la familia.

La generación Millennial (de entre 25 y 39 años) no es la que más veces reforma, pero sí la que más gasta, con un gasto mediano de 15.000 €. Según el Informe ‘Houzz y el Hogar 2019’ elaborado por Houzz.es el motivo principal por el que los particulares realizan una reforma es para adaptar la casa a cambios recientes en la familia o de estilo de vida (30%).

Para muchas parejas jóvenes, la llegada de un recién nacido conlleva realizar cambios en casa para adaptarla al cuidado y a las necesidades del pequeño. Si estás pensando en reformar tu casa, estas son las 4 recomendaciones para acondicionarla según observamos en la comunidad de Houzz, formada por millones de particulares y profesionales del hogar.

Abre tu cocina. Del estudio se desprende que la cocina es uno de los principales espacios que se renueva (28%), tan solo por detrás del cuarto de baño (34%). Eso sí, supone un mayor gasto mediano, hasta 8.000 €. Más de la mitad de los encuestados lo hace para abrir sus cocinas al salón, un diseño que favorece el cuidado de los hijos pequeños, pues puedes estar cocinando tranquilamente mientras tu bebé descansa en la zona de estar.

Amplía el almacenamiento. La llegada de un nuevo miembro a la familia viene también acompañada de compras de ropa, accesorios para el cuidado del bebé y juguetes. Merece la pena realizar pequeñas reformas en casa para ampliar el espacio de almacenamiento existente o crear nuevas zonas donde poder organizar la ropa y demás accesorios de manera accesible y también donde poder ir guardando aquello que ya no usas. Aprovecha al máximo los espacios muertos para el almacenamiento. Por ejemplo, piensa en integrar cajones para los huecos que quedan debajo de los muebles de cocina o, si vives en una casa con techos altos, considera construir un altillo. También se puede recurrir al almacenamiento integrado. Una de las soluciones más populares es el almacenamiento bajo la cama, que además de aprovechar el espacio, permite optar por diseños que aportan personalidad.

Elige los muebles y materiales adecuados. Si tienes niños en casa y vas a comprar un sofá, elige una tapicería sufrida. Los profesionales recomiendan algunos tejidos como las chenillas semilisas porque dan buen resultado o, si tienes la opción, tapizar el sofá con una tela con tratamiento antimanchas o lavable. Esto te permitirá deshacerte de una marca de manos sucias o rayajos de lápices de colores con un simple paño húmedo. En el dormitorio, apuesta por mobiliario de diseño versátil y funcional, que se adapte a las diferentes etapas de desarrollo de tu hijo y que fomente su autonomía y creatividad.

Opta por colores suaves al decorar la habitación. Los colores suaves son muy favorables para la habitación de un bebé. Utilizar tonos claros como rosa, beige, gris o azul te ayudará a crear un ambiente agradable y acogedor. Para evitar situaciones de estrés, consulta con un decorador o interiorista de tu zona para que te ayude, no solo a elegir los colores más adecuados, sino también te aconseje sobre el mobiliario que mejor se adapte a tu gusto y a las necesidades de tu bebé.

  • decoracion
  • diseño
  • Interiorismo
  • Houzz
  • bebe
  • Hogar para niños
  • Hogar adaptado
Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas