Diástasis abdominal y suelo pélvico: cómo fortalecer la musculatura tras el parto

Diástasis abdominal y suelo pélvico: cómo fortalecer la musculatura tras el parto

Durante el embarazo, la musculatura abdominal de la mujer se “separa” para dar espacio al bebé y, pasado el parto, debe volver a su sitio. Esta vuelta a la normalidad no siempre se produce de forma correcta porque la musculatura queda separada, permitiendo que algunos de los órganos internos puedan verse afectados por el espacio que queda entre los músculos. Es lo que se conoce como diástasis abdominal o diástasis de rectos.Intimina explica los puntos fundamentales de la diástasis abdominal, su relación con el suelo pélvico y ha recogido los…

Leer más

Los 5 errores más comunes al ejercitar el suelo pélvico

Los cinco errores más comunes al ejercitar el suelo pélvico

Prevenir la incontinencia urinaria, aumentar la fuerza y tono del útero y músculos vaginales, facilitar el parto, tratar la diástasis abdominal, mejorar el postparto, favorecer la vida sexual… Son muchos los beneficios de ejercitar el suelo pélvico, siempre y cuando se realicen adecuadamente. Pero no siempre es fácil aplicar la teoría. INTIMINA, analiza los cinco errores más frecuentes a la hora de ejercitar el suelo pélvico y te ofrece algunos consejos para evitarlos. Los ejercicios de Kegel tonifican la musculatura pélvica, uno de los ejes principales de la salud femenina,…

Leer más

¿Qué es la perimenopausia?

Qué es la perimenopausia?

La perimenopausia es un periodo que comienza 5 años antes de la menopausia -alrededor de los 45 años- y que se prolonga durante los 5 años siguientes. Durante este tiempo, se experimentan cambios en el cuerpo que, por lo general, coinciden con los de la menopausia, razón por la cual es importante diferenciar una etapa de otra. KegelSmart y Kegel Laselle de INTIMINA pueden convertirse en tus aliados para mejorar tu salud íntima durante este periodo. Los síntomas de la menopausia los conocemos sobradamente y, además, es un periodo del…

Leer más