
Qué es y cómo funciona la Relactación o lactancia inducida.
Relactación o lactancia inducida: qué es y cómo funciona
Qué es y cómo funciona la Relactación o lactancia inducida. Leer másEn Casaactual.com encontrarás, ideas, consejos y novedades de decoración, bricolaje, belleza entre otras, para disfrutar de la viada y de tu casa.

Relactación o lactancia inducida: qué es y cómo funciona
Qué es y cómo funciona la Relactación o lactancia inducida. Leer más
Los datos evidencian que hasta un 80% de las mujeres embarazadas sufre dolor de espalda en algún momento de su embarazo. Este proceso, y también el postparto y la posterior …
Tips para evitar el dolor de espalda durante el embarazo y la lactancia. Leer más
La salida de los dientes temporales o de leche es una parte inevitable del desarrollo de los bebes que empieza alrededor de los 6 primeros meses de vida y que se puede …
Tips para aliviar el dolor de los primeros dientes en los bebés. Leer más
El colecho es una práctica beneficiosa y segura para el bebé que, además, facilita las tomas nocturnas. El colecho es un comportamiento innato en los mamíferos, que se desarrolla por …
¿cómo atender al colecho en el proceso evolutivo de tu bebé? Leer más
¿Has podido dormir bien alguna noche desde que nació tu bebé? Todo el que ha sido madre o padre sabe a la perfección que dormir a un niño no siempre …
El sueño del bebé: cómo ayudar a tu hijo a dormir mejor Leer más
Más conocida como frenillo lingual corto, la anquiloglosia es un defecto congénito bastante común (más en niños que en niñas) que impide los movimientos normales de la lengua en los …
Anquiloglosia o frenillo lingual: cómo afecta a la lactancia? Leer más
A menudo solemos pensar que la lactancia materna es algo que sólo concierne a la madre. Sin embargo, el padre cumple un papel fundamental – a pesar de ser ella …
¿Qué papel juega el padre en la lactancia materna? Leer más
Alrededor de los seis meses de edad comienzan a salir los dientes en los bebés. Muchos no causarán molestia, pero desafortunadamente otros sí, con encías rojas e hinchadas, exceso de …
Los primeros dientes de nuestro bebé. ¿Que hacer cuando aparecen? Leer más
El llanto provocado por los cólicos de lactancia presenta unas características especiales y es uno de los que más preocupan a madres y padres. Gema Magdaleno, matrona de atención primaria …
Claves para identificar los tipos de llanto del bebé y cómo evitar el cólico del lactante Leer más
Lo que más preocupa y asusta a muchos padres son los lloros inconsolables de sus recién nacidos, normalmente suelen deberse a necesidades normales de los bebés como hambre, frío, sueño …
Cólicos del lactante, como identificarlos y aliviarlos. Leer más
Durante el embarazo, la musculatura abdominal de la mujer se “separa” para dar espacio al bebé y, pasado el parto, debe volver a su sitio. Esta vuelta a la normalidad …
Diástasis abdominal y suelo pélvico: cómo fortalecer la musculatura tras el parto Leer más
¿Por qué babean tanto los bebés? Esta es una pregunta que se hacen muchas mamás. Cuando el bebé cumple los dos meses o empieza con el proceso de crecimiento de …
¿Por qué babean tanto los bebés? Remedios contra el babeo. Leer más
El parto vaginal es un proceso fisiológico natural. Sabemos que aproximadamente el 85% de las mujeres sufrirán un trauma perineal después del parto y al menos el 70% requerirán sutura. …
Trauma perineal: qué es y cómo vencerlo tras el parto. Leer más
Prepararse para la llegada de un bebé puede ser un trabajo, en ocasiones, estresante, debido a la cantidad de cambios que hay que afrontar en un periodo muy corto de …
Consejos para elegir los 5 básicos antes de la llegada de un bebé. Leer más
Con todos los ajustes hormonales que se producen durante el embarazo, no es sorprendente notar cambios en el cuerpo. En el mejor de los casos, se experimentará una grata sensación …
Así cambia nuestro cuerpo durante el embarazo. Leer más