
Despierta tus mitocondrias con ProGen: 5 razones por las que activar tu cuerpo y cómo pueden transformar tu figura.
Es la temporada ideal para moverse, activarse y poner en marcha nuestro cuerpo después del invierno. ProGen,
se une a este impulso con el Entrenamiento de Activación Mitocondrial (MAT), diseñado para aprovechar la energía de la primavera y optimizar la salud celular de forma efectiva.
Las mitocondrias son los orgános encargados de producir energía en las células a través del proceso de respiración celular. Su correcto funcionamiento es fundamental para la salud, ya que afectan el metabolismo, el envejecimiento y la resistencia a enfermedades. El ejercicio es una de las herramientas más poderosas para mejorar la salud mitocondrial. Las mitocondrias son clave para quemar grasa, mantener la masa muscular y sentirnos llenos de vitalidad. Basado en este principio, ProGen, método médico de pérdida de peso con una sólida base científica, ha desarrollado un innovador enfoque que combina nutrición cetogénica, supervisión médica y su gran apuesta: el Entrenamiento de Activación Mitocondrial (MAT).
5 razones por las que activar tus mitocondrias puede cambiar tu vida (y tu figura)
Quemas más grasa, incluso en reposo
Al mejorar la eficiencia mitocondrial, tu cuerpo utiliza la grasa como combustible principal, acelerando la pérdida de peso de forma natural.
Figura más esbelta y armoniosa
Con el entrenamiento MAT moldeas tu figura y preservas tu masa muscular. A diferencia de otras dietas o métodos de adelgazamiento, el enfoque de ProGen protege el músculo, vital para mantener un metabolismo activo a largo plazo.
Ganas energía desde las primeras semanas
La combinación de VLCKD + MAT permite una mejora notable en los niveles de energía y vitalidad diaria, incluso en personas sedentarias.
No necesitas gimnasio ni equipamiento
El MAT está diseñado para que puedas realizarlo en casa, adaptado a tu nivel físico, sin complicaciones ni excusas.
Mejora tu salud celular y tu metabolismo
Las mitocondrias influyen directamente en el envejecimiento, la inflamación y la salud metabólica.
Activarlas no solo te ayuda a verte mejor, sino a sentirte mejor por dentro.
Entrenamiento de Activación Mitocondrial (MAT).
Este tipo de ejercicio, diseñado para ser breve pero altamente efectivo, activa y optimiza la función mitocondrial con solo 30 minutos de entrenamiento tres veces por semana. ¿Lo mejor? No necesitas ir al gimnasio ni usar equipamiento especial. Se puede practicar desde casa y adaptarse a cualquier nivel físico o estilo de vida. “La combinación entre la dieta cetogénica muy baja en calorías (VLCKD) y el MAT ofrece resultados visibles en pocas semanas”, explica Ana Navarro, responsable del Dto. de Nutrición de ProGen, “El cuerpo entra en un estado de eficiencia máxima, quema grasa como fuente principal de energía, y la masa muscular se mantiene gracias al estímulo mitocondrial.”, añade.
Se trata de un entrenamiento metabólico de corta duración que incorpora intervalos de alta intensidad con periodos de recuperación activa. Este protocolo ha demostrado científicamente que aumenta hasta un 37% la densidad mitocondrial frente a ejercicios aeróbicos continuos, especialmente beneficioso en pacientes con obesidad o síndrome metabólico.
Al activar las mitocondrias, el cuerpo mejora su capacidad de metabolizar grasas, genera más energía, reduce el estrés oxidativo y mejora la sensibilidad a la insulina. Esto se traduce en una mejora no solo estética, sino también metabólica y funcional.
¿Cuándo se notan los resultados?
Los beneficios del MAT se observan desde la cuarta semana de tratamiento. A partir de ese momento, los pacientes reportan:
- Mayor energía y resistencia
- Disminución visible del perímetro abdominal
- Mejora en la composición corporal
- Reducción de la fatiga
- Sensación general de bienestar