¿Por qué la leche materna es tan beneficiosa para el bebé?

¿Por qué la leche materna es tan beneficiosa para el bebé?

Cuando nuestro bebé llega al mundo, la leche materna es el mejor alimento que podemos ofrecerle durante sus seis primeros meses de vida, siempre complementada hasta los dos años con otros alimentos que hagan su dieta variada. Pero… ¿de qué se compone realmente? ¿por qué resulta tan beneficiosa para su desarrollo? Composición de la leche materna, por fases El cuerpo es muy sabio, por lo que la composición de la leche materna va variando conforme a las necesidades del bebé. Por este motivo, cuando hablamos de la composición de la…

Leer más

Tips: alimentación infantil entre los 6 y los 12 meses.

lo que debes saber de la alimentación infantil entre los 6 y los 12 meses

ROOTS Mindfoodness, el nuevo concepto de alimentación infantil que pone el foco en los 1.000 primeros días de vida, lanza su gama de producto PAPIS preparada para cubrir las necesidades nutricionales de los 6 a los 12 meses. Desde la marca explican la importancia de la alimentación en estos meses ya que “cada etapa exige unos requerimientos calóricos y nutricionales que han sido la base para adaptar las recetas y el desarrollo del producto. Por ejemplo, las necesidades de hidratos de carbono, proteínas y grasas no son iguales a los…

Leer más

Tips a tener en cuenta para preparar la llegada de un bebé

tips a tener en cuenta para preparar la llegada de un bebé

La llegada de un bebé a casa siempre es una gran aventura. Chupetes, lactancia, pañales… un sinfín de cambios para los que hay que prepararse tanto a nivel emocional como material. Por ello, los expertos de Mifarma by Atida Plus han redactado una serie de tips a tener en cuenta para preparar la llegada de un nuevo miembro a la familia. ¡Ojo con la higiene! Hay que tener en cuenta que el organismo del recién nacido es todavía muy vulnerable, en particular, sus pulmones. Por ello, los papás tienen que…

Leer más

Cómo alimentar a un bebé en su primer año de vida

Cómo alimentar a un bebé en su primer año de vida, pautas y recomendaciones del COF Gipuzkoa

Pautas y recomendaciones del COF Gipuzkoa Entre otros aspectos, recuerdan que a partir de los 6 meses, “es recomendable ofrecer los grupos de alimentos de uno en uno con intervalos de dos a tres días, para observar la tolerancia y aceptación” Bajo el título “Alimentación durante el primer año de vida”, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa difunde un nuevo videoconsejo con el que pretende contribuir a aclarar las principales dudas sobre la alimentación de los más pequeños en sus primeros 12 meses de vida: La alimentación durante el…

Leer más

10 beneficios demostrados de la lactancia materna

Diez beneficios demostrados de la lactancia materna

La lactancia materna supone uno de los momentos más bonitos e íntimos de la experiencia de ser mamá. Además, se trata de una leche con una gran fuente nutritiva para el bebé. La firma Lansinoh, especializada en lactancia y todo lo referente a la maternidad, nos descubre diez de los beneficios que según la ciencia, tiene la lactancia tanto para los recién nacidos como para las mamás. También, en caso de existir dificultades, cómo solucionarlo con lanolina (para la irritación) o los distintos tipos de sacaleches. Es común escuchar a muchas madres…

Leer más