El final del verano suele traer consigo cansancio, desgana e incluso cierta tristeza: lo que popularmente se conoce como “la cuesta de septiembre”. Más allá de los tópicos, la ciencia confirma que determinados nutrientes activadores pueden ayudarnos a recuperar la energía, mejorar el estado de ánimo y afrontar la vuelta a la rutina con más vitalidad
Leer másEtiqueta: Nutricion
Alimentación y ejercicio durante el embarazo, claves para la salud materna y fetal.
La alimentación y el ejercicio físico durante el embarazo no solo afectan al bienestar de la madre, sino que son clave en el desarrollo del bebé. Lejos de los mitos de «comer por dos» o guardar reposo absoluto, la evidencia médica actual respalda una gestación activa y bien nutrida. Así lo explica la ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa, Teresa Santa Cruz, quien desgrana las claves para vivir un embarazo saludable, lleno de energía y libre de sustos evitables.
Leer más¿Qué suplementos debo tomar? Consejos de experto para potenciar tus resultados.
Diariamente nuestro organismo demanda una variedad de nutrientes esenciales para funcionar de manera óptima, entre los que destacan proteínas para la reparación y construcción muscular, carbohidratos para conseguir energía, grasas saludables para el equilibrio hormonal y vitaminas y minerales que regulan los procesos metabólicos. Sin embargo, la cantidad y el tipo de nutrientes que necesita cada persona dependen en gran medida de factores como el nivel de actividad física, la edad, el estilo de vida, las patologías y los objetivos personales.
Leer másConsejos de expertos para optimizar las sesiones de entrenamiento con una Dieta proteica:
La proteína es uno de los macronutrientes esenciales, junto con los carbohidratos y las grasas, que necesita nuestro organismo para cumplir las funciones vitales. El consumo de proteínas es fundamental para la salud y el bienestar, pero es especialmente importantes para las personas que realizan deporte de manera habitual debido a su papel crucial en la construcción y reparación de tejidos musculares.
Leer másConsejos nutricionales para optimizar el rendimiento en la próxima carrera.
Es de sobra conocido entre los corredores que para rendir de manera óptima en una carrera es necesario consumir carbohidratos, proteínas y mantenerse hidratados constantemente. Pero ¿cuánto y cuándo?, ¿antes, durante o después de la carrera? La experta de Herbalife da las principales claves.
Leer más4 razones para considerar a la proteína tu principal aliada, si quieres un peso saludable
Para muchas personas, especialmente a puertas del verano, alcanzar un peso saludable es un objetivo en común que buscan para una mejor salud y mayor satisfacción personal. Sin embargo, cualquier momento es bueno para iniciar este proceso, siempre que se esté motivado para iniciarlo y mantenerlo.
Leer másPros y contras del consumo de Hidratos de carbono.
Es indiscutiblemente la dieta de moda, la llevan a cabo muchas celebrities y mundanos y consiste, básicamente, en reducir de modo considerable la ingesta de hidratos de carbono provocando que el cuerpo entre en cetosis, un estado natural por el que las células extraen energía de las grasas. Pero, ¿qué efectos tiene en la salud?.
Leer másBeneficios de la práctica del déficit calórico para los entrenamientos.
Desde hace años, uno de los hábitos alimenticios más extendidos es el déficit calórico. Este concepto hace referencia a la ingesta de menos calorías de las que tu cuerpo necesita para mantener un peso equilibrado. Y aunque generalmente ha estado asociado con la pérdida de peso tiene otros muchos beneficios para la salud.
Leer más20 consejos para conseguir un peso saludable.
A lo largo de estos 20 años, PronoKal® ha ayudado a muchas personas, tal y como ellas mismas reconocen, a poder alcanzar sus objetivos de salud y bienestar de manera eficaz y duradera, a través de un método que aborda la pérdida de peso desde cuatro pilares fundamentales, sobre los cuales nos aportan algunos consejos para alcanzar un peso saludable:
Leer más¿Cuánta proteína se debe consumir al día según tu edad?
La Ingesta Diaria Recomendada (IDR) mínima para una persona de peso medio y baja actividad física es de 0,8g/kg. No obstante, esta cantidad puede ser superior en función de la edad, el sexo y el nivel de actividad.
Leer másEs cierto que hay alimentos que ayudan a combatir los resfriados?
Para mantenerse saludable durante el invierno es recomendable prestar atención a nuestra dieta y elegir alimentos que fortalezcan nuestro sistema inmunológico y de esta forma poder combatir los resfriados, reduciendo la gravedad y duración de los síntomas. No hay un alimento milagroso que cure los resfriados o las gripes, pero existen excelentes opciones que, incorporadas de forma regular a la dieta, permiten aumentar las defensas y estar mejor preparados para enfrentar los desafíos invernales. Además, es importante recordar que también es esencial realizar ejercicio de manera regular y descansar adecuadamente para mantener un sistema inmunológico en perfecto estado.
Leer más¿Es realmente tan malo para la salud el consumo de azúcar?
El azúcar: Nutritienda repasa los síntomas de ser adicto al azúcar, las consecuencias de su consumo y cómo comprar más sano El azúcar endulza nuestra vida desde tiempos inmemoriales. Antiguamente era considerado un lujo exclusivo para las élites y hoy, sin embargo, lo encontramos en amplia variedad de productos alimenticios. Según cifras que maneja nutritiend el consumo medio anual de azúcar en España es de más de tres kilogramos por persona, una cifra que los expertos consideran demasiado elevada, ya que puede tener consecuencias para la salud. Síntomas de la…
Leer másAlimentos de temporada (otoño) para combinar con la rutina de entrenamiento
Ahora, que nos encontramos en pleno otoño, los expertos en Nutrición de Club Metropolitan te proponen cinco alimentos que se encuentran actualmente de temporada y con los que puedes complementar tu rutina de entrenamientos gracias a sus propiedades:
Leer másEl membrillo, aliado de la salud femenina.
Las mujeres siempre queremos dar lo mejor de nosotras mismas a nivel profesional, como madres, como hijas, como pareja y por supuesto como personas. Por eso el autocuidado es tendencia: el ritmo frenético de vida que tenemos lo exige, así que es fundamental saber elegir lo que consumimos y dar prioridad a los alimentos naturales. El membrillo es un buen en ejemplo de ello: una fruta típica de otoño con muchas particularidades que lo hacen muy atractivo de cara a la salud femenina. Aunque consumirla como fruta es difícil por…
Leer más¿Qué es más saludable el yogurt o la Kombucha?
Ante la cuestión acerca de qué alimento rico en probióticos elegir para completar una dieta equilibrada, la kombucha se ha desmarcado por ser “naturalmente baja en calorías y azúcar, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan una bebida saludable y refrescante
Leer más